PRÁCTICA 4: Estructuras condicionales
DESCRIPCIÓN: En el siguiente documento podrás encontrar la cuarta práctica realizada en el laboratorio de R. Se trata de teoría explicada para que se entiendan …
Fundamentos de Programación 19-20
DESCRIPCIÓN: En el siguiente documento podrás encontrar la cuarta práctica realizada en el laboratorio de R. Se trata de teoría explicada para que se entiendan …
Descripción: Apuntes del guión de la práctica 2 de R con notas para facilitar el estudio y ejemplos. Se facilitan apuntes de bucles y de representación …
Descripción: Una guía para manejar R, se proporciona información sobre vectores, matrices, bucles, sobre sus diferentes operaciones, creación de gráficas etc. Justificación y finalidad: Aprender o …
Test sobre las estructuras condicionales.Un test para tener claros los conceptos y saber diferenciarlos.
Descripción: En esta entrada explicamos como crear un algoritmo que contenga el método de diferencias divididas (fórmula de Newton) en la plataforma de R Justificación: …
Descripción: En esta entrada explicamos como crear un algoritmo que contenga el método de la regla de Simpson Compuesta de en la plataforma de R …
Descripción: En esta entrada explicamos como crear un algoritmo que contenga el método de interpolación polifónica de Lagrange en la plataforma de R Justificación: Como …
Descripción: En esta entrada explicamos como crear un algoritmo que contenga el método de Newton-Raphson en la plataforma de R Justificación: Como R fue el …
Descripción: En esta entrada explicamos como crear un algoritmo que contenga el método de integración de Bisección en la plataforma de R Justificación: Como R fue …
Descripción: apuntes y ejemplos sobre las fórmulas de integración de tipo interpolatorio, desde las fórmulas compuestas a Gauss. Justificación: consideramos útil tener todos los apuntes …